Plantas de vid de calidad

Nuestras plantas

En Enric Regull ofrecemos una amplia gama de plantas de viña de la máxima calidad, adaptadas a las necesidades de cada viticultor. Trabajamos con rigor y pasión por garantizar un producto óptimo, poniendo especial atención en la sanidad del material vegetal, la trazabilidad y el proceso de selección.

Un proceso de selección único en las plantas injertadas hace que los viticultores lo noten en el momento de la plantación y del establecimiento de la viña. Una buena selección nos permite comercializar solo aquellas plantas que tienen un sistema radicular completo en torno al pie y una soldadura fuerte en el punto de injerto. Aquellas cepas que no cumplen las plenas garantías de calidad son descartadas.

Plantas de viña con el máximo nivel de calidad y fiabilidad. Seleccionamos cuidadosamente cada planta mediante un proceso de triaje fisiológico riguroso, uno de los más exigentes del mercado, comprobando la soldadura y el arraigo completo. Controlamos de forma transparente el origen de nuestros portainjertos, garantizando trazabilidad completa en todo el proceso productivo.

CVP Tradicional

La planta CVP tradicional viene con un formato de 35 – 37 cm de largo. Podada a 3 yemas. Doble comprobación de la soldadura del injerto. Estaca recta y bien calibrada. Buen sistema radicular. Parafina verde de la mejor calidad para garantizar la protección del injerto y la deshidratación.

Sistema de trazabilidad completo desde la recolección de las variedades y portainjertos hasta la entrega de la planta al cliente. Pureza varietal y sanitaria a partir de controles y análisis que se realizan anualmente en nuestros campos de planta madre. Raíces cortadas a un tamaño de 15-20 cm, especialmente pensado para la plantación a máquina.

Comprobación de soldadura

Doble comprobación de la soldadura para revisar el punto de injerto.

Buen sistema radicular

Perfectamente arraigado, alrededor del pie.

Selección y arranque de la cantera

Estaca recta

Estaca recta, grosor calibrado y sin daños.

Sistema de trazabilidad

Controlamos la trazabilidad durante todo el proceso. Desde las estacas, yemas hasta la entrega final de la planta.
Cepas injertadas

CVP 80®

La planta CVP 80® es un nuevo concepto de planta que apuesta por la calidad y la innovación. Especialmente pensada para sacar una rentabilidad más rápida en las nuevas plantaciones. Este tipo de planta está hecha a partir de un proceso único basado en un trabajo de más de diez años de experiencia.

Sistema de trazabilidad completo desde la recolección de las variedades y portainjertos hasta la entrega de la planta al cliente. Pureza varietal y sanitaria a partir de controles y análisis que se realizan anualmente en nuestros campos de planta madre. Raíces cortadas a un tamaño de 15 – 20 cm, especialmente pensado para la plantación a máquina.

Comprobación de soldadura

Doble comprobación de la soldadura para revisar el punto de injerto.

Buen sistema radicular

Perfectamente arraigado, alrededor del pie.

Estaca recta

Estaca recta, grosor calibrado y sin daños.

Sistema de trazabilidad

Controlamos la trazabilidad durante todo el proceso. Desde las estacas, yemas hasta la entrega final de la planta.
Cepas injertadas

CVP Mico

La planta CVP Mico es un nuevo tipo de planta que pasa por un proceso productivo único que hemos diseñado para inocular hongos micorrízicos en las raíces de las plantas. Especialmente pensada para suelos situados en zonas con climas secos y cálidos. CVP Mico es una planta que puede ser de tipo CVP tradicional o CVP 80®. Está podada a 3 yemas. Doble comprobación de la soldadura del injerto. Estaca de buen grosor, recta y bien calibrada. Parafina verde de la mejor calidad para garantizar la protección del injerto y evitar la deshidratación de la planta.

Sistema de trazabilidad completo desde la recolección de las variedades y portainjertos hasta la entrega de la planta al cliente. Pureza varietal y sanitaria a partir de controles y análisis que se realizan anualmente en nuestros campos de planta madre. Raíces cortadas a un tamaño de 15 – 20 cm, especialmente pensado para la plantación a máquina.

Resistencia al estrés hídrico y sequía

Las plantas micorrizadas muestran una capacidad superior para soportar períodos de sequía gracias a la simbiosis con los hongos micorrízicos arbusculares, que amplían el volumen de suelo que la planta puede explorar, mejorando la absorción de agua incluso en condiciones de carencia. Este beneficio es esencial en viñedos situados en zonas con climas secos o en situaciones de estrés hídrico.

Mejora de la resistencia a enfermedades

La simbiosis con los hongos micorrizados arbusculares (HMA) refuerza las defensas naturales de la planta contra enfermedades de la raíz, como la podredumbre blanca (Armillaria mellea*) y la enfermedad del pie negro (Cylindrocarpon macrodidymum*), nematodos, así como contra patógenos biotróficos y necrotróficos.

Aumento de la tolerancia a estreses abióticos

Además de la sequía, las plantas micorrizadas son más resistentes a condiciones difíciles como la salinidad del suelo, la clorosis férrica y la toxicidad por metales pesados, lo que les permite prosperar en suelos desfavorables para su desarrollo.

Mejora en la absorción de nutrientes y el volumen de suelo explorado por las raíces

La red extensa de micelio que desarrollan los hongos micorrízicos permite que las plantas accedan de forma más eficiente a nutrientes esenciales como el fósforo (P), el nitrógeno (N) y otros microelementos, contribuyendo a un crecimiento más vigoroso y equilibrado de las plantas.

Mayor estabilidad del suelo

La densa red de hifas formada por los hongos micorrízicos mejora la estructura del suelo, ayudando a prevenir la erosión y favoreciendo la retención de nutrientes esenciales. Esto no solo optimiza el entorno de crecimiento del viñedo, sino que también contribuye a la sostenibilidad del viñedo.

No contiene residuos tóxicos ni fertilizantes químicos

Las plantas micorrizadas son una opción perfecta para la agricultura integrada y ecológica, puesto que no presentan residuos tóxicos ni dependen de fertilizantes químicos. Esta característica las convierte en una opción segura y sostenible para el cultivo del viñedo.
Cepas injertadas

CVP Termoterapia

La planta CVP Termoterapia es un tipo de planta que pasa por un tratamiento certificado por un protocolo EPPO. Las plantas a tratar se sumergen en un depósito con agua a temperatura programada de 50 °C durante 45 minutos. Este es el sistema más eficaz para la erradicación y control de enfermedades fúngicas y parásitos en plantas de viña (bacterias, hongos, nematodos, fitoplasmas, ácaros e insectos). La planta CVP Termoterapia puede ser tanto CVP tradicional como CVP 80®. La planta CVP termoterapia está podada a 3 yemas. Doble comprobación de la soldadura del injerto. Estaca de buen grosor, recta y bien calibrada. Parafina verde de la mejor calidad para garantizar la protección del injerto y evitar la deshidratación de la planta.

Sistema de trazabilidad completo desde la recolección de las variedades y portainjertos hasta la entrega de la planta al cliente. Pureza varietal y sanitaria a partir de controles y análisis que se realizan anualmente en nuestros campos de planta madre. Raíces cortadas a un tamaño de 15 – 20 cm.

Reducción y control de enfermedades fúngicas y parásitos

Bacterias, hongos de madera, nematodos, fitoplasmas, ácaros e insectos.

Sistema de saneamiento sostenible

No se utilizan productos químicos en el proceso de saneamiento por Termoterapia.
Maquinaria para termoterapia en nuestras instalaciones

CVP Selección Masal

La selección masal es un método tradicional de mejora de plantas en el que seleccionamos las cepas de viñedo más fuertes y mejor adaptadas dentro de una población. Estas cepas escogidas se utilizan para la reproducción, lo que permite conservar y potenciar características genéticas deseables, adaptando la planta a las condiciones locales y mejorando la calidad del cultivo en general.

Adaptación a las condiciones locales

Al seleccionar cepas que han prosperado en un entorno específico, se mejora la capacidad de adaptación a las condiciones climáticas y de suelo de la región, resultando en mayor resistencia a los factores ambientales locales.

Conservación de la diversidad genética

A diferencia de otros métodos de selección, la selección masal conserva gran variabilidad genética dentro de la población. Esto ayuda a proteger los viñedos contra enfermedades y cambios climáticos futuros, a la vez que mantiene la diversidad de sabores y características del vino.

Mejora gradual de la calidad

Cada generación seleccionada permite conservar y potenciar características deseables (como tamaño, calidad del fruto o resistencia a enfermedades) y eliminar las no deseadas, generando una mejora continua en la calidad del cultivo.

Mayor resistencia a plagas y enfermedades

Al escoger plantas que ya han mostrado resistencia natural a ciertas plagas o enfermedades, se refuerza a la población en su conjunto, reduciendo la dependencia de pesticidas o tratamientos químicos.

Enfoque sostenible y económico

Es una técnica de bajo coste que se alinea con métodos sostenibles, aprovechando y respetando los recursos naturales del entorno sin recurrir a la modificación genética ni a la adquisición de nuevas variedades comerciales.

CVP Pot

Las plantas de vid CVP Pot ofrecen una solución óptima para plantaciones profesionales, proporcionando cepas con un sistema radicular ya establecido dentro de un test biodegradable.

Este sistema facilita el trasplante y arraigo en campos, que permite una adaptación rápida y reduciendo el riesgo de mortalidad, incluso en plantaciones tardías. Nuestras plantas de viña en maceta están seleccionadas y tratadas para garantizar el máximo vigor y resistencia en cada planta.

Este sistema se ha probado ampliamente con variedades adaptadas a diferentes condiciones climáticas, proporcionando una alternativa práctica para viticultores que buscan maximizar la eficiencia y calidad en sus plantaciones.

Adaptación rápida al terreno

Gracias al sistema radicular desarrollado en maceta, cada planta establece las raíces de forma más eficiente, ideal para plantaciones tardías de primavera o verano.

Selección de calidad

Cada planta ha sido seleccionada por su vigorosidad y capacidad de crecimiento, garantizando una producción saludable en las condiciones locales.

Plantación ágil y práctica

La maceta biodegradable permite plantar directamente la planta sin trasplante, lo que facilita el trabajo y reduce la manipulación de las raíces.
Cepas injertadas

Pide presupuesto

"*" señala los campos obligatorios

Tipo de planta
Tipo de portainjerto

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y aplica la política de privacidad y las condiciones de servicio de Google.